
El legendario guitarrista
Carlos Santana y su banda brindaron el pasado
martes 10 de marzo, un concierto impecable, de
2 horas y media, lleno de rock, salsa, hip-hop, jazz y blues durante dos horas y media, en el cual el artista mexicano-estadounidense dejó su huella indeleble en el escenario, ubicado en el campo de fútbol de la
Universidad Simón Bolívar, (Sartenejas) en el marco de un concierto cálido y un clima frío, ante un aforo de
5 mil personas.Noche de Luna Llena bajo 13 grados

En medio de una noche fría, muy fría, donde era necesario brincar y bailar como método para exorcizar y conjurar la bajísima temperatura del ambiente (13º Centígrados),
Santana supo dar calor a la velada, demostrando, con creces, la supremacía y virtuosismo de uno de los guitarristas más versátiles de la historia musical de todos los tiempos. Las luces se apagaron a las
9.26pm, cuando empezaron a llegar, uno a uno, los
10 músicos que conforman el “trabuco” de
Santana. Con un intro de 3 minutos, el concierto empezó a las
9:30pm (en punto) con el mítico tema
“Soul Sacrifice”, el cual hace cuatro décadas atrás lo proyectó a la fama, en medio de un jamming de guitarras, teclados, percusión y vientos, acompañado con imágenes en la
pantalla LED de la histórica presentación en el
Festival de Woodstock (Agosto 1969), en la que
Santana, muy joven, conquistó al mundo con sus acordes de guitarra.
Woodstock 1969 – Caracas 2009
El espíritu de aquellos
“Tres Días de Paz y Amor” danzó inquieto y respetuoso en la explanada de la
USB, poniendo de manifiesto que la música y el amor aún pueden salvar al mundo.
Prevaleció la presencia de una audiencia mayor de
50 años, muchos de ellos con sus hijos. Adultos contemporáneos, hombres y mujeres menores de
30 años, bien con sus padres o simplemente nuevos fanáticos y jóvenes universitarios. Un público heterogéneo en un ambiente familiar logró desafiar las brechas generacionales. Las consignas de la época:
Peace And Love, Make Love, Not War (Paz y Amor, Haz El Amor, No La Guerra) cobraron vigencia ahora más que nunca ante la crisis mundial y los conflictos armados en el
Medio Oriente. Por una noche, se pudo soñar con mundo nuevo, más humano, menos cruel.
Evil Ways
Santana y su
Live Your Light 2009 Tour, que ha de llevarlo de viaje por Latinoamérica, alternó sus piezas clásicas, como la colosal
“Evil Ways” y su contagioso estribillo
“Tú Tienes Que Cambiar, Baby”, a las
9:52pm, junto a temas éxitos de más reciente data, como
“María María”, grabada originalmente con el
ex-Fugees Wyclef Jean, con la participación de los vocalistas
Andy Vargas y la
“Pantera Negra” Tony Lindsay, con un intro previo de beat flamenco, a las
10:05pm, quienes durante la presentación, fluctuaban entre el inglés y el español y los ritmos más diversos (de la salsa al hip-hop) sin complicaciones.
Samba Pa’ Ti

Uno de los momentos que han de encapsularse, por siempre, en la memoria de los asistentes, fue, sin duda, cuando, a las
10:30pm, sonaron los primeros acordes de la magnífica pieza
“Samba Pa’ Ti”, la cual alimentara con las notas del son cubano
“Manicero”, avivando la nostalgia y la devoción por escuchar a Santana ejecutar diestramente su instrumento.
Una de las anécdotas más emotivas ocurrió en el escenario a las
10:38pm, cuando los músicos le cantaron el
Happy Birthday al tecladista
Chester Thompson, retribuido con la adición del
Cumpleaños Feliz en espontáneo gesto del público.
África Mía

La ocasión fue propicia para reconciliarnos también, a las
10:45pm, con nuestros ancestros aborígenes, la
Madre Tierra y la africana que habita en nuestros corazones. El blanco, el negro, el indio y el mestizo se unieron en una sola voz en
Latinoamérica con
"África Bamba". Luego, el
Blues fue el invitado estelar, en un set de
8 minutos, donde el guitarrista hizo gala de sus influencias musicales, dando paso, de inmediato, al beat latino, siendo el turno para que los músicos demostraran su maestría, entre ellos,
Dennis Chambers descargando en la batería,
Jeff Cressman en el trombón y los percusionistas
Raúl Rekow y Karl Perazzo.
Santana obsequió, como sorpresa, un tema inédito a su público:
“Los Cuatro Elementos”.Previamente
Santana había expresado que: “Si yo fuera Presidente no duraría ni media hora, me matarían” comentó ante su audiencia. Luego de mostrar su complacencia y admiración por el actual mandatario de
EE.UU, Barack Obama, parafraseando el archiconocido slogan
Yes, We Can (“Sí Se Puede, Sí Se Puede”) efectuó un llamado al mandatario venezolano: “Yo confío en su corazón. Que no haya tanta injusticia. Ni ricos tan ricos ni pobres tan pobres.
Más Middle Class”. La petición tuvo una respuesta entusiasta y no se hizo esperar…
Oye Como Va
4 temas emblemáticos de su prolífica discografía sonaron, uno tras otro, sin descanso ni tregua.
“Black Magic Woman”, “Europa”, “Oye Como Va” y “Smooth”, de su álbum multiplatino
Supernatural (1999), originalmente interpretada junto al cantante y compositor
Rob Thomas, ex-componente del grupo
Matchbox Twenty. En esta ocasión fue revisitada por
Andy Vargas, quien mostró mayor fluidez en los registros agudos del tema versus el inicio de la canción, donde con dificultad visitó las notas graves. La pantalla colocada al fondo del centro de la tarima, mostraba imágenes del video de
“Smooth” El Corazón Espinado se tornó Funky

Con la descarga Latina por parte de
Santana y su “Trabuco”, a quienes le dijo:
“Make It Funky” y los coros fraseando el
“Dame Tu Amor” y “Give Me Your Heart, Make it Real”, los músicos finalizaron su viaje maravilloso despidiendo del público, quien les tributó admiración y devoción al solicitarles su regreso al escenario con el consabido mantra
Otra, Otra, el cual fue correspondido de inmediato, a las
11:49pm, para cerrar, con broche de oro, una velada majestuosa con el tema
Corazón Espinado, grabada originalmente con la agrupación mexicana
Maná, y revisitada por la dupla
Vargas- Lindsay, con la variación, en el puente de la canción, con arreglo reggae, alimentando el corazón de la pieza con los archiconocidos
Jin-Go-Lo-Ba y Soul Masoka, aderezado con las palmas entusiastas del público. Santana aprovechó la oportunidad para presentar al resto de sus músicos, entre ellos, el bajista
Benny Rietveld, Tommy Anthony (guitarra y voz), y el trompetista
Guillermo Bill Ortiz (trompeta).12.00am: Fin de fiesta. Misión Cumplida.
La importancia de llamarse Carlos…Santana

Tal como reza el título del famoso libro de
finales del siglo XIX, La Importancia de llamarse Ernesto (1895), del escritor británico
Oscar Wilde, en la jornada musical del
martes 10 de marzo de 2009 quedó patentada la importancia de llamarse
Carlos Santana. Este
Black Magic Concert quedará grabado en las mentes y corazones de los asistentes a esta singular travesía por lo mejor del repertorio de un guitarrista que se crece con el paso del tiempo. Infinitamente diferente a sus dos anteriores visitas, llenas de frenesí y manifestaciones delirantes del público en la
Monumental de Valencia y el
Nuevo Circo de Caracas (1973) y de una poca publicitada y casi encubierta presentación la segunda vez bajo la cúpula del
Poliedro de Caracas (1993).Las próximas paradas del tour tienen como destino
Colombia, Ecuador, Guatemala y México, país en el que dará cinco espectáculos musicales.
Noche Mágica, Noche Eterna
Santana, en su gira
Live Your Light 2009, brilló con luz propia y la esparció sin reservas. El músico ganador de
9 Premios Grammy, el místico, el espiritual, el hippie, y el soñador, utilizó sus herramientas de trabajo:
“Sonido, Resonancia y Vibración” para conquistar a su audiencia. Y lo logró, sin duda. Ocurrió todo en una noche de luna llena, en la que la hora no era la del puñal
(Yordano dixit) sino la hora de las notas musicales y los acordes electro-acústico y celestiales, la hora del amor y la paz. Una noche mágica e inolvidable, de esas que se convierten en eternas…
Auditorio Variopinto

Entre los asistentes a este memorable concierto, vimos a los destacados locutores y cronistas musicales
Alfredo Escalante (La Música Que Sacudió Al Mundo) y
Julio César Venegas III, el poeta y escritor
Leonardo Padrón, próximo a estrenar
Los Imposibles en formato televisión, por las pantallas de Venevisión en horario dominical, como producto del exitoso libro de
Editorial Aguilar, con entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, en 3 tomos:
1, 2 y 3, llevado en formato televisión por
Venevisión en horario dominical), las actrices
Anastasia Mazzone y Fabiola Colmenares, el actor
Rafael Romero, la locutora y Dj
Mariela Celis, Vanessa Carmona y César González, del equipo de
Lo Actual y
Belén Vallenilla, Vice-Presidenta de
Amnistía Internacional Capítulo Venezuela, entre otros.
Aprovechamos la ocasión para agradecer las atenciones y colaboración brindada por el equipo de EVENPRO, en especial a la Lic. Yorimar Ron. ¡Gracias Totales!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.