Siete, fueron los días que el Motor Show más grande de Latinoamérica puso a vibrar al occidente del país. El Venezuela Off Road viró su timón hacia una zona franca de Venezuela, donde la emoción Todoterreno se evidencia en cada esquina. Dos fines de semana de lujo, con excelentes muestras y competencias 4x4, además de las tradicionales tarimas de Polar y Ford, donde los destacados cantautores nacionales entregaron el alma.
Prensa RUTA’S
Rusty Track al máximo…
El occidente del país siempre se ha destacado por tener grandes exponentes de ésta actividad extrema, contando con valerosos campeones, los cuales, en mayor cuantía acudieron a la pista de competencias 4x4 del Venezuela Off Road; allí, y durante cinco días “se dieron con todo”, utilizando el argot nacional, para reflejar toda la energía y habilidad ante el volante que demostraron los competidores para ganar. Más de cincuenta participantes tuvo la gesta, cada uno con un auto modificado distinto, una batalla campal entre Jeeperos y Toyoteros, pero al final, enmarcada dentro de la atmósfera de la sana competición.La pista de Barquisimeto mostró algunas novedades, cuando los famosos quiebres fueron más pronunciados y extendidos, una entrada difícil que desembocaba en un paso final, la atractiva rampa de salto, punto esperado por todos, pues, cerraba con broche de oro cada manga que realizaban los vehículos.

Las motos ATV dijeron presente…
El Venezuela Off Road Occidente fue una vitrina especial para esta modalidad; una pista estratégicamente ubicada y perfeccionada brindó la satisfacción para cada amante de la adrenalina en cuatro ruedas. Increíbles saltos se suscitaron, generados por una pista constituida por sigilosos pasos.
Cada noche, un cierre musical…
Como ya es costumbre en cada encuentro Off Road, Ford Motor de Venezuela y Polar, ofrecen a todos los visitantes una destacada cartelera musical, cuyo espectáculo es esperado por muchos, la primera edición en el occidente del país no podía ser la excepción.La rumba iniciaba a las 7:00 pm con el espectáculo en la Tarima Ford Motor de Venezuela, la cual ofreció un opening de danzas africanas acompañado de juego de luces y pirotecnia, así abrió el Viernes 09/09 bajo la animación del DJ Alex Goncalves, para luego armar el show en la Tarima Polar con Caseroloops, el grupo Barquisimetano que hizo brincar al público asistente con sus ritmos House, Bossa, Latin, Fusion y otros géneros. Posteriormente Tres Dueños pusieron a todos con las manos en el aire, al puro estilo del Hip Hop, tocando varios de sus éxitos tales como: “Muérete que Chao”, “Arranca” y por supuesto, “Fiera Salvaje”.

Para cerrar el primer fin de semana, Electrotribal contagió a los espectadores de buena música electrónica, grupo conformado por tres chicos procedentes de Valencia, quienes interpretan en vivo todo el repertorio, acompañado del show de luces y fuegos fríos distintivos del espectáculo de Ford. Por su parte Chuchuguaza, grupo Barquisimetano deleitó al público con su Reggae / Ska, encendiendo la noche en la Tarima Polar del Venezuela Off Road, para luego anunciar el regreso de Doble Impacto, quienes hicieron recordar los inicios del reaggeton en Venezuela con su tema "Gerla" y sorprendieron con la interpretación del nuevo tema "Habitación Para 2".
Katedráticos cerró la noche con broche de oro interpretando igualmente temas que han hecho historia en la música con un estilo único y cautivador.
El lunes 12/09 el DJ Alex Goncalves amenizó en la Tarima Ford, conjuntamente con el opening de danzas africanas, para luego recibir en la Tarima Polar a Patricia Infante, voz del folclore nacional y talento de la región quien abrió la noche con buena música llanera cautivando al público presente
Ignacio Rondón continuó con el despliegue de talento nacional, frente a un público que coreó la mayoría de sus temas, para luego recibir a Luis Silva, artista que al estilo romántico rememoró temas que hicieron historia en la música, como: “Enfurecida”, “Amor Quinceañero”, “Cómo no voy a decir”, entre otros

El nuevo talento musical Víctor Muñoz no podía faltar a esta cita, y estuvo en la Tarima Polar poniendo el toque romántico al Veneoff Occidente 2009, con sus canciones más reconocidos entre las que destacó, el tema principal de la novela Calle Luna Calle Sol, Tu Guardián. Bayve cerró la noche interpretando covers de los principales exponentes de la música latinoamericana.
El Sábado 17/09 Electrotribal repitió en la Tarima Ford, para abrir la Tarima Polar con los maracuchos Tecupae, impregnando el escenario de temas llenos de adrenalina y sabor latino, cerrando su show con “Mentirosa”. Por su parte Erika Farías, nueva promesa del pop latino, cautivó las miradas del público con su hermosa voz y su gran carisma.
Para cerrar la noche del sábado, los fanáticos de Caramelos de Cianuro corearon junto a Asier Cazalis un repertorio completo y lleno de ácido, entre ellos “El Último Polvo”, “Sanitarios”, “Canción Suave”, “El Martillo”, “La Llama”, “Retrovisor”, y muchos otros.
La despedida del Venezuela Off Road Occidente el domingo 18/09 contó en la Tarima Ford con la animación del DJ Alex Goncalves, y en el espacio de Polar con el El Mujerólogo, talento nacional que hizo zapatear al público con sus compases llaneros, y Elvis Jaimes quien continuó con la tónica del folclore venezolano, conquistando las preferencias del público con sus letras al ritmo del arp, cuatro y maraca.
