
En 1965 se inscribe en la Escuela de Artes Escénicas Juana Sujo y dos años después, debuta con El llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de García Lorca. Desde ese momento ha sumado 42 años de trabajo escénico, donde valdría la pena recordar algunos de sus papeles: Elvirita en Profundo, de Cabrujas; el Príncipe de York en Ricardo III, de Shakespeare; Clarisa en Arlequín servidor de dos patrones, de Goldoni; y Ania en El jardín de los cerezos de Chéjov, entre otros importantes roles.
Desde 1984 hasta 1989 Rueda ganó el Premio Municipal de Teatro, resaltando su trabajo en las obras: Agnus Dei, Las Paredes oyen, La Tempestad, Una viuda para cuatro, Te juro Juana que tengo ganas y Don Juan Tenorio. También se le otorgó el premio Nacional del Artista, por El Campo (1992), y Oficina número uno (1993). Tambien se hizo acreedora del Premio Juana Sujo, Premio Maria Teresa Castillo y más recientemente el Premio Fernando Gómez.
Su largo y reconocido trabajo en los cuatro principales espacios de un actor : radio, televisión, cine y teatro, le ha valido toda una experiencia profesional en que ha reflejado el potencial histriónico de una mujer que ha dedicado la mayoría de su tiempo en crecer profesionalmente, junto a los diversos personajes que se le han otorgado durante su trayectoria actoral.
FECHA: 13 DE ABRIL DE 2010
HORA: 5:00 PM
LUGAR: SALA HORACIO PETERSON. UNEARTE -CECA PLAZA MORELOS
ENTRADA LIBRE
HORA: 5:00 PM
LUGAR: SALA HORACIO PETERSON. UNEARTE -CECA PLAZA MORELOS
ENTRADA LIBRE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.