Tras dos años de arduo trabajo de producción y elaboración, el resultado final fue un álbum con 11 tracks grabados en Lemon Pie Studios y El PO Estudio en Caracas, garantizando los mejores niveles de calidad sonora y visual. El diseño y arte del empaque fue realizado por el conocido canadiense Hugh Syme (Rush, Dream Theater, Megadeth…), la mezcla y el proceso de masterización estuvieron a cargo del veterano Germán Landaeta (Témpano, Mochuelo, Guaco, Vielka…) y cuenta con un solo de guitarra del americano James Murphy (Testament, Death, Obituary …) así como un solo de saxo cortesía de Julio Andrade (Franco De Vita, Bacalao Men, Desorden Público, Aditus…).



Más sobre Mojo Pojo:
Mojo Pojo ofrece música sustanciosa, en constante cambio y dinamismo donde, aparte del rock aparecen visos de distintos géneros como la música venezolana, el jazz y música latina.
La banda se conforma en el año 2004 a partir de una serie de jammins realizados en la bóveda/antro/estudio de Jorge y Luis Daniel González junto a Enrique Pérez (compañero de universidad de Luis Daniel). Su entrega a la música y compartiendo gustos e inquietudes similares, se plantearon trabajar de forma más seria y comprometida haciendo música de manera sincera y sin compromisos. A partir de entonces comenzó la búsqueda de un guitarrista y es entonces cuando Antonio Narciso se une al proyecto.
Después de numerosas presentaciones por todo el territorio nacional, la banda lanza su primera producción discográfica el 23 de Diciembre de 2009, la cual cuenta con la participación de varias figuras importantes a nivel nacional e internacional como lo son: Germán Landaeta en la mezcla y mastering del material, Hugh Syme en el diseño y arte del empaque, James Murphy aportando un solo de guitarra y Julio Andrade contribuyendo con un solo de saxo.
La banda se prepara para promocionar y girar su disco en este año 2010, así como iniciar las grabaciones para su segunda producción discográfica.
Mojo Pojo ofrece música sustanciosa, en constante cambio y dinamismo donde, aparte del rock aparecen visos de distintos géneros como la música venezolana, el jazz y música latina.
La banda se conforma en el año 2004 a partir de una serie de jammins realizados en la bóveda/antro/estudio de Jorge y Luis Daniel González junto a Enrique Pérez (compañero de universidad de Luis Daniel). Su entrega a la música y compartiendo gustos e inquietudes similares, se plantearon trabajar de forma más seria y comprometida haciendo música de manera sincera y sin compromisos. A partir de entonces comenzó la búsqueda de un guitarrista y es entonces cuando Antonio Narciso se une al proyecto.
Después de numerosas presentaciones por todo el territorio nacional, la banda lanza su primera producción discográfica el 23 de Diciembre de 2009, la cual cuenta con la participación de varias figuras importantes a nivel nacional e internacional como lo son: Germán Landaeta en la mezcla y mastering del material, Hugh Syme en el diseño y arte del empaque, James Murphy aportando un solo de guitarra y Julio Andrade contribuyendo con un solo de saxo.
La banda se prepara para promocionar y girar su disco en este año 2010, así como iniciar las grabaciones para su segunda producción discográfica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.