ESET la compañía líder en detección proactiva de amenazas informa sobre los síntomas a tomar en cuenta para advertir si su equipo está siendo utilizado por ciberatacantes para llevar adelante acciones maliciosas en red.

Una botnet es una red de equipos infectados por códigos maliciosos que siendo controlados por un atacante, disponen de sus recursos, para que trabajen de forma conjunta y distribuida. Cuando una computadora ha sido afectada por un malware de tipo bot se dice que se trata de un equipo robot o zombi.


1. El ventilador arranca a toda marcha cuando el equipo está inactivo: Esto puede indicar que un programa se está ejecutando sin el conocimiento del usuario y que se están utilizando una cantidad considerable de recursos. Por supuesto, esto también podría ser producto de la instalación de actualizaciones de Microsoft, por ejemplo. Otro problema que puede hacer que el ventilador trabaje es el exceso de suciedad en el equipo o un ventilador de la CPU fallando.
2. Su equipo tarda mucho tiempo para apagarse, o no lo hace correctamente: Con frecuencia el malware posee errores que pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo que el apagado del sistema sea muy largo o directamente falle. Desafortunadamente, los errores del sistema operativo o conflictos con programas legítimos también pueden causar el mismo síntoma.
3. Observar contenidos en su muro de Facebook que no ha enviado: Existen algunas otras razones distintas al malware o el acceso no autorizado a la cuenta para que aparezca este problema. Si ve que ocurre, definitivamente deberá cambiar su contraseña y asegurarse que el sistema no está infectado. Lo ideal es asegurarse que la computadora no tiene malware antes de cambiar la contraseña y no usar la clave de Facebook en varios sitios distintos.
4. Las aplicaciones andan muy lento: Esto puede ocurrir porque programas ocultos estén utilizando una gran cantidad de recursos del equipo. Pero también podría ser causado por otros problemas.
5. No se pueden descargar las actualizaciones del sistema operativo: Este es un síntoma que no se puede ignorar. Incluso si no está siendo causado por un bot u otro malware, si no mantiene los parches de seguridad actualizados el sistema se va a infectar.
6. No se pueden descargar actualizaciones del antivirus o visitar sitios web de los proveedores: El malware a menudo trata de evitar que soluciones antivirus o de seguridad sean instaladas o ejecutadas. La imposibilidad de actualizar el antivirus o de visitar el sitio web del fabricante es un muy fuerte indicador de la presencia de código malicioso.
7. El acceso a Internet es muy lento: Si un bot está en ejecución en el sistema para, por ejemplo, enviar grandes cantidades de spam, realizar un ataque contra otros equipos o subir/bajar gran cantidad de datos, puede causar que el acceso a Internet sea muy lento.
8. Sus amigos y familiares han recibido mensajes de correo electrónico que usted no envió: Esto puede ser señal de un bot u otro tipo de malware, o bien que su cuenta de correo web haya sido comprometida por un atacante.
9. Se abren ventanas emergentes y anuncios, incluso cuando no se está usando un navegador web: Si bien este es un clásico signo de adware, los bots pueden instalar este programa malicioso en el equipo. Definitivamente debe atender este problema.
10. El Administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones extrañas: El uso del Administrador de Tareas requiere cierta habilidad e investigación. A veces software legítimo puede utilizar nombres extraños. Una entrada en el Administrador de Tareas no es suficiente para identificar un programa como dañino. Si bien puede ayudar a encontrar software malicioso, deben realizarse otros pasos adicionales para validar los resultados. Eliminar procesos, archivos o entradas del registro sólo porque se sospecha que es un bot u otro malware, puede resultar en que el equipo ni siquiera inicie. Tenga mucho cuidado al hacer suposiciones y tomar acciones sobre ellas.

Para descargar una versión gratuita de las soluciones antivirus y de seguridad de ESET puede visitar: http://www.eset-la.com/download/
Acerca de ESET
Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software de seguridad que provee protección de última generación contra amenazas informáticas. La empresa cuenta con oficinas centrales en Bratislava, Eslovaquia y oficinas de coordinación regional en San Diego, Estados Unidos; Buenos Aires, Argentina y Singapur. También posee sedes en San Pablo (Brasil) y Distrito Federal (México).
Además de su producto estrella ESET NOD32 Antivirus, desde el 2007 la compañía ofrece ESET Smart Security, la solución unificada que integra la multipremiada protección proactiva del primero con un firewall y anti-spam. Las soluciones de ESET ofrecen a los clientes corporativos el mayor retorno de la inversión (ROI) de la industria como resultado de una alta tasa de productividad, velocidad de exploración y un uso mínimo de los recursos.
Desde el 2004, ESET opera para la región de América Latina en Buenos Aires, Argentina, donde dispone de un equipo de profesionales capacitados para responder a las demandas del mercado en forma concisa e inmediata y un laboratorio de investigación focalizado en el descubrimiento proactivo de variadas amenazas informáticas.
Además de su producto estrella ESET NOD32 Antivirus, desde el 2007 la compañía ofrece ESET Smart Security, la solución unificada que integra la multipremiada protección proactiva del primero con un firewall y anti-spam. Las soluciones de ESET ofrecen a los clientes corporativos el mayor retorno de la inversión (ROI) de la industria como resultado de una alta tasa de productividad, velocidad de exploración y un uso mínimo de los recursos.
Desde el 2004, ESET opera para la región de América Latina en Buenos Aires, Argentina, donde dispone de un equipo de profesionales capacitados para responder a las demandas del mercado en forma concisa e inmediata y un laboratorio de investigación focalizado en el descubrimiento proactivo de variadas amenazas informáticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.