llena de magia y diversión la Temporada Vacacional
Con el encanto y colorido de un clásico cuento de hadas llega a la sala del teatro Luisela Díaz, la obra “La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso”, desde el sábado 21 de agosto, con un espectáculo musical pleno de magia, diversión, vibrantes coreografías y efectos especiales, que congrega más de treinta actores en escena.
“La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso”, es una versión escrita por Víctor Hugo Gomes, con la actuación estelar de los talentosos niños y jóvenes del Grupo Colibrí, como protagonistas de la historia y junto a ellos los destacados histriones María Gabriela Gonzalez, Victor Hugo Gomes, Rafael Marrero, Luis Serrano, Marilyn Ascensao, y los bailarines Ana Castellucci, Octavia Rondón, Mariana Alviarez, Claudia Camacho, Juan Urbina, Ramphis Sierra y Alexander Zambrano, contando además con la participación especial de Carlos Peralta, locutor radial, modelo y actor en el rol de PIKIPÚ.
Para el disfrute de grandes y chicos
La protagonista de nuestra historia es “Abril” una hermosa jovencita, heredera de la fortuna de su difunto padre el Conde Flores, quien atormentada por su cruel madastra “Magnolia” y sus hermanastras vastas “Petunia” y “Amapola”, sueña esperanzada con la llegada de su príncipe azul.Es el inicio de la primavera, la estación más esperada en el reino Florido, y en la Mansión de Flores. Todos están atentos y bien dispuestos a preparar el gran desayuno primaveral, mientras “Magnolia”, se lamenta por no haberse casado con el recién difunto Conde y no haber heredado la Gran Fortuna Flores, por lo que en complicidad con el abogado Cara e’ Palo , intentará modificar el testamento real.
Tras la muerte de su padre, el Conde, todo ha cambiado para “Abril”, tanto que la joven huérfana es obligada a realizar toda cantidad de trabajos en la mansión, junto al personal de servicio quienes andan temerosos por la aparición de un fantasma durante los últimos días.

Limpiando chimeneas, “Abril” queda llena de cenizas, por lo que es bautizada como “La Cenicienta”. Sin embargo, no deja de imaginarse fuera de esa vida cruel y sueña con encontrar a su príncipe de cuento de hadas, mientras es cortejada por el jardinero de la mansión, Ottoniel, quien constantemente le demuestra un sincero amor.
El momento es más que propicio para una invitación real, “Azul Rey” ha convocado a todas las doncellas casaderas de los reinos aledaños a la gran noche del baile en el Palacio Azulado, en aras del casamiento de su hijo el príncipe, “Anastasio Adonis Narciso Casanova”.
"Abril", deseosa por ir al baile, es visitada por “Agustina” el Hada Madrina argentina, quien junto a los aprendices de magia la transforman en una hermosa princesa de cuento que logra cautivar de inmediato el corazón del príncipe azul.

La pieza cuenta con la producción y dirección general de José Manuel Ascensao, la música de Jesús Sánchez, coreografías de Ana Castellucci. Mientras que el diseño de vestuario es responsabilidad de Rocío Amarillo, y fue confeccionado por Altagracia Martínez y un equipo de profesionales.

Actor, director, productor, locutor, con veinticinco años de experiencia artística. • Miembro fundador y Vicepresidente del Grupo Teatral Thalía, agrupación con veintitrés años de existencia artística.
Miembro Fundador y Presidente del grupo de teatro "Colibrí", un teatro para niños actuado por niños, desde el año 1.992. Gerente Artístico de la Sala de Teatro Luisela Díaz en el Caracas Theater Club, San Román.
Presidente del Teatro Infantil Nacional TIN 2005-08. Certificado de Locutor Nº 16.124. Estudios realizados en la Universidad Santa María aprobando el 4º año de Economía.
Miembro Fundador y Presidente del grupo de teatro "Colibrí", un teatro para niños actuado por niños, desde el año 1.992. Gerente Artístico de la Sala de Teatro Luisela Díaz en el Caracas Theater Club, San Román.
Presidente del Teatro Infantil Nacional TIN 2005-08. Certificado de Locutor Nº 16.124. Estudios realizados en la Universidad Santa María aprobando el 4º año de Economía.

Dirección de Televisión Dramática con Ibrahim Guerra. Edición, Video y Montaje con Carlos Martinez. Taller de Dirección Teatral dictado por el maestro Eugenio Barba.


Escrita por Víctor Hugo Gomes
Música de Jesús Sánchez
Coreografías de Ana Castelucci
Producción y Dirección de José Manuel Ascensao
Sala de Teatro Luisela Díaz
Calle Chivacoa. Urbanización San Román, (Vía al Urológico), Municipio Baruta.
Desde el Sábado 21 de agosto de 2010.
Fotos Promocionales e Imágenes de Soporte: Grupo Colibrí (Cortesía).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.