Regresa a Venezuela con nuevos bríos
La legendaria agrupación inglesa integrada por Steve Howe (Guitarra), Benoit David (Voz Líder), Oliver Wakeman (teclados), Alan White (Batería) y Chris Squire (Bajo), -quien no estuvo presente en la rueda de prensa ya que arribará al país este miércoles-, ofrecerá un concierto de antología este 17 de noviembre en el Anfiteatro del CC Sambil,
La agrupación se paseará, durante más de dos horas y 4 toneladas en equipos, por alguno de sus temas clásicos, con el valor agregado de la presentación de dos nuevos integrantes, quienes le aportan vigor y frescura a una mítica banda con una importante legión de seguidores en nuestro país.
Cercana a las horas del mediodía, 4 de los 5 integrantes del grupo YES arribaron al salón Río Ocamo del Meliá Caracas para conversar con los medios de comunicación social (Prensa escrita, Radio, Revistas, TV y Páginas Webs).
Sorteando los problemas de comunicación en el encuentro, debido a la deficiente traducción de las preguntas hechas a los miembros de la banda, y algunas interrogantes irrelevantes, pudieron finalmente comentar aspectos interesantes referidos a su puesta en escena, así como lo concerniente a sus trabajos discográficos y actividades desarrolladas por ellos, tanto en conjunto como en solitario.

La banda, formada en 1968, con más de 40 años de trayectoria y la buena noticia de su reciente contrato discográfico firmado con Frontier Records, constituyen la mejor carta de presentación para una de las agrupaciones referenciales y pioneras del rock progresivo a nivel mundial. Con un estilo propio, la obra musical de YES se ha caracterizado por incluir complejas y elaboradas armonías, además de contar con elementos del jazz, la música clásica y el country, amalgamados con influencias de The Beatles, Sibelyis, Charlie Parker y The Byrds, entre otros.
La emblemática voz de Jon Anderson, con sus registros celestiales, ahora reemplazados por la estampa y voz de Benoit David, (quien posee un timbre vocal bastante similar a la tesitura de Anderson) aunado a la experiencia y veteranía de Howe, Squire y White, además de la fuerza del legado del hijo de Wakeman, Oliver en los teclados, aspiran a seguir manteniendo la llama viva por mucho tiempo más. Al respecto Steve señala que “esta banda está moviéndose, creando y recreando música”. A lo cual Alan agregó lo siguiente: “Estamos muy excitados (emocionados) al respecto. Ustedes reconocerán de inmediato nuestra esencia en el concierto”.

Libertad de decisión
Se definieron esencialmente como una banda de rock, por lo cual la idea de hacer música cristiana no está planteada, aún cuando respetan a los exponentes de dicho género. “La música es sagrada, y aún cuando los músicos que tocan rock no siempre viven y actúan siguiendo los lineamientos católicos, la gente tiene derecho a tener libertad de decisión. La vida se trata acerca de un eterno redescubrimiento”, opinó Howe.
S O C I A L I T É

Texto y Fotos: Carlos Medina.
Imágenes de soporte: OnlyTicket Eventos (Cortesía) /SaladeEspaera.com.ve.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.