El Centro San Ignacio, en Caracas, sucumbirán ante las sublimes notas de Emmy Herrera. Su mirada clara y su encantadora voz se harán sentir en la presentación al público de su disco “Miradas”, a las 5:00 pm, en una función completamente gratuita.

Emmy Herrera, profesora, cantante, poetisa quien está “orgullosa de ser mujer y ser venezolana”, se inició profesionalmente dedicándose a la ópera y al “bell canto” por más de 10 años en el coro de la ópera del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Luego emprende su carrera como solista, la cual la ha llevado a distintos escenarios nacionales e internacionales. “Miradas” es su tercera producción, a través de la cual expresa su pasión por el bolero.
Según palabras de Luisa Díaz, reconocida ejecutiva del sector cultural caraqueño, “Miradas” es una selección de piezas icono del repertorio bolerístico, cuyos arreglos musicales conceptualmente contemporáneos no desvirtúan su esencia. Ello hace posible, junto a la versatilidad y dominio técnico que Emmy Herrera tiene de su dulce, fresca y bella voz, que la interpretación de este conjunto de boleros se convierta en una modalidad exquisitamente refinada, necesariamente elegante y firmemente arraigada a los cánones de la tradición.
En este compacto, Emmy interpreta once temas de compositores como Bobby Capó, Armando Manzanero, Roberto Cantoral, Luis De Llano, María Luisa Escobar, entre otros. “Piel Canela”, “Ahora”, “Mil Violines”, “Ya son las Doce”, “Regálame esta Noche”, son algunos de los títulos que conforman el repertorio.
Emmy Herrera
La Producción Ejecutiva la lidera la misma Emmy Herrera; la Producción General es de Tomás Cardona y la Producción y Dirección Musical es de Edwin Arellano.
“Miradas” es el tercer compacto de Emmy Herrera, quien ha demostrado su versatilidad en la interpretación, creatividad y producción. El primero de sus dos trabajos “Venezuela en una Voz”, del cual se han vendido más de 2 mil unidades, recreó un viaje por distintos géneros de música tradicional venezolana. En su segundo esfuerzo, “Venezuela, juguetes y tambores” Emmy, acompañada por un grupo de excelentes músicos, contribuyó a difundir el folklore nacional a través de rescate de los juegos infantiles tradicionales venezolanos y los ritmos afrovenezolanos.
“Miradas” es el tercer compacto de Emmy Herrera, quien ha demostrado su versatilidad en la interpretación, creatividad y producción. El primero de sus dos trabajos “Venezuela en una Voz”, del cual se han vendido más de 2 mil unidades, recreó un viaje por distintos géneros de música tradicional venezolana. En su segundo esfuerzo, “Venezuela, juguetes y tambores” Emmy, acompañada por un grupo de excelentes músicos, contribuyó a difundir el folklore nacional a través de rescate de los juegos infantiles tradicionales venezolanos y los ritmos afrovenezolanos.
La cita es este sábado, 19 de febrero, a las 5:00 pm, en la plaza central del Centro San Ignacio, en Caracas. La entrada es completamente gratis.
Autor: Carolina Weffer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.