“Es hermoso que Venezuela sea referencia del arte en el mundo”.
DUDAMEL: El Sonido de los Niños, del cineasta Alberto Arvelo, llega a la pantalla grande este viernes 10 de junio. El documental que retrata el impacto del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela alrededor del mundo, hace historia al exhibirse en 410 salas de Estados Unidos y Canadá. Luego de su exitoso documental “Tocar y luchar” (2005), traducido a más de 15 idiomas y exhibido en más de 50 países, Alberto Arvelo retoma uno de los temas que más ha proyectado positivamente la imagen de nuestro país alrededor del mundo: el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.


Este maravilloso documental, narrado por el laureado actor venezolano Edgar Ramírez, y que será estrenado próximamente en USA y Canadá, fue exhibido en función privada para medios de comunicación social e invitados especiales este martes 07 de junio en la Sala 2 de Cines Unidos del CC Líder (La California). En horas de la tarde del mismo martes fue proyectada en la comunidad La Vega, sector del oeste capitalino donde se grabó parte del film.
“Dudamel: el sonido de los niños” registra el alcance artístico y social que ha tenido ‘El Sistema’ fuera de nuestras fronteras, con la figura del director de orquestas Gustavo Dudamel como emblema de este fenómeno. En este documental, de 85 minutos de duración, Arvelo recoge la experiencia de países como Bolivia, Corea, Estados Unidos, Alemania, Escocia, Inglaterra, Colombia y Venezuela, donde es una realidad el modelo educativo ideado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu.


“'El Sistema' se ha convertido en un símbolo de nuestro país y creo que el público va a recibir la película con amor, porque eso es lo que se refleja en este documental. Todo lo que muestra Alberto Arvelo en este film es sincero, allí los niños están diciendo lo que creen y lo que sienten”, señala Dudamel acerca de la cinta.





Por su parte, Eloísa Maturen, esposa de Dudamel y productora del film, aseveró que aunque sería un gran orgullo estar nominados a los Premios Oscar de la Academia, ya ella se por bien premiada “al llevar el mensaje a la mayor cantidad de personas posibles en el mundo, que seamos emblema del arte y la educación. Es por ello que queremos que Uds. Reproduzcan y multipliquen el mensaje, bien sea a través de las redes sociales o por sus respectivos medios de comunicación”.
Para Gustavo este documental lo ha hecho volver a la infancia. “Regresé a Barquisimeto, al apartamento donde vivía con mis abuelos y volví a mi infancia. Volví a mis muñequitos, a mis giras en la cocina, y pude prender la lámpara donde recreaba mis conciertos. ¡Imagínate! Es el mejor regalo que Beto (Arvelo) me ha dado. Me enseñó todo lo que he crecido y lo que me falta por crecer”, afirmó.
Arvelo, que dedica el film a su difunto padre (Alberto Arvelo Senior) se involucró en el proyecto por hacer el arte y el cine por pasión, ha definido la película como una defensa del derecho universal de los niños de pocos recursos a la belleza, al arte y a la música. "Dudamel se ha convertido en el abanderado internacional de un inmenso movimiento que al comienzo fue esencialmente musical y que ahora se ha transformado en una luminosa rebelión educativa que está produciendo las más profundas reflexiones alrededor del mundo. Es un mensaje global que sale de nuestro país. Estuvimos rodando por casi dos años por distintos países, buscando las historias de un grupo de niños que representan la asombrosa proyección internacional de nuestro Sistema de Orquestas”.






Igualmente se dio a conocer una noticia de gran trascendencia para la historia del cine nacional, al confirmarse la exhibición del documental en 410 salas de los Estados Unidos y Canadá, a partir del próximo 23 de junio.

* “‘Dudamel: el sonido de los niños’ significa un regalo de la Fundación Musical Simón Bolívar (antiguo FESNOJIV) en el Bicentenario de nuestra Independencia”……JOSÉ ANTONIO ABREU.
* “Un honor muy grande que me hayan invitado a participar como narrador de un documental tan hermoso, que coloca en alto la ‘venezolanidad’ en el exterior y pone en relieve el impacto de las artes y de nuestra intelectualidad en el mundo”…………… EDGAR RAMÍREZ.
* “Una explosión de emoción y esperanza”………………………….. RUBÉN BLADES.
* "Una obra que todos los niños y jóvenes del mundo deben ver"….. HELEN HUNT.
*"Un film excelso, que nos reconcilia con nuestra esencia como venezolanos y nos muestra al mundo con un rostro distinto"...... CARLOS MEDINA. DiversoMagazine.com.

* “Una explosión de emoción y esperanza”………………………….. RUBÉN BLADES.
* "Una obra que todos los niños y jóvenes del mundo deben ver"….. HELEN HUNT.
*"Un film excelso, que nos reconcilia con nuestra esencia como venezolanos y nos muestra al mundo con un rostro distinto"...... CARLOS MEDINA. DiversoMagazine.com.

Dirección: Alberto Arvelo
Guión: Jorge Chacín, Carlos Díaz, Nascuy Linares y Alberto Arvelo
Directores musicales: Frank Di Polo, Beatriz Abreu
Música original: Nascuy Linares
Dirección de fotografía: Nascuy Linares, Alberto Arvelo
Edición: Luis Colina
Voz: Edgar Ramírez
Productores: Eloísa Maturén, Ananda Troconis, Luis Colina, Pedro Mezquita
Productor ejecutivo: Tony Fadel
Productores asociados: Pedro Mezquita, María Alejandra Guerrero Rocca,
Ana Loehnert, Winfried Hammacher


www.dudamel.net



Fotos del Film e Imágenes de Soporte: JotaErre Medios / CNAC (Cortesía).