Vestida a flor de piel cautivó a la audiencia Luz Marina en los espacios de Casa Vasca.
Nunca pudo haber habido una noche tan azul como la del pasado miércoles 14 de marzo, en los espacios de Casa Vasca de Las Mercedes. Seducción, romance, bolero, bossa nova, balada, tonada, sentimiento, pasión, emoción, cadencia, saudace, talento. Todos estos elementos se fusionaron en perfecta comunión con la magistral actuación de la sensualísima Luz Marina. La cantautora venezolana regresó al país para ofrecer una serie de conciertos fuera de serie, entre ellos, su celebrado performance junto a la artista hispana Rosario Flores el jueves 15 de marzo en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco Intercontinental, a beneficio de la Fundación UMA. Como preámbulo perfecto, brindó un set inolvidable durante 2 horas, en las cuales su voz deleitó a todos con un selecto repertorio, conquistando a los presentes con su cautivadora estampa y registro vocal, junto al destacado guitarrista Gustavo Carucí.
Enzo Esposito.
Enzo Esposito, Gerente de Relaciones Públicas de Casa Vasca, fungió como presentador de la íntima velada, que tuvo como punto de partida “El Destino”, clásico de Ilan Chester que en la voz de La Anselmi cobra especial vida. Dicha canción, grabada en solitario por Ilan (Amistad/1984) e incluida posteriormente en el famoso “Sótano de La Florida” de 1988, estaba concebida inicialmente para ser interpretada a dúo junto a la cantante brasilera Simone, solo que ese mismo destino se encargó de conspirar a favor de Luz Marina. El resto es historia.

Los acordes de “La Dama de la Ciudad” (Frank Quintero), fueron el preludio ideal para viajar al mágico Brasil, con un boleto de ida y vuelta que transportó a los pasajeros a las calles de Río de Janeiro, a través de las inmortales “Chega de Saudace” (Joao Gilberto), “Garota de Ipanema” (Antonio Carlos Jobim / Vinicius De Moraes) y “Eu Sei Que Eu Vou Te Amar (Tom Jobim) dedicada a la actriz y locutora Belén Marrero.

Luz Marina y Daniel Jiménez.
De regreso a Venezuela, la frecuencia musical viró el dial a la mítica “Bella y Fugaz” (Guillermo Carrasco) especialmente dedicada al músico y cantante Daniel Jiménez, así como un sentido tributo al inmortal legado artístico del Maestro Aldemaro Romero, recordando las emblemáticas “Poco a Poco” y “De Repente”. Todo un lujo.



El Plan B del emotivo recital lo constituyó el clásico “Se Te olvida que no soy de la estatura de tu vida”, aderezado con un extracto de la legendaria composición de Tite Curet Alonso “Periódico de Ayer”, inmortalizada por el cantante Héctor Lavoe. De regreso a Brasil, las mejores historias de amor y desamor fueron contadas en un tema memorable: “La Cosa es Amar” (Carlos Lyra / Dolores Durán).



Simón Díaz, el venezolano más universal de planeta Tierra recibió un homenaje especial con la

M A R I N A y
L U Z M A R I N A
L U Z M A R I N A
Luz Marina regresó al escenario junto a su señora madre, para cerrar con broche dorado la mágica noche interpretando “Solo Faltas Tú” de Ilan Chester, ampliamente coreada por los presentes.
Annaé Torrealba y Gustavo Carucí.
La sorpresa de la noche fue el anuncio del próximo acto: Annaé Torrealba, nieta del maestro Juan Vicente Torrealba, quien ofreció “Anhelante” (Otilio Galíndez) un abrebocas de su próxima presentación en Casa Vasca, pautada para mediados de abril. Una noche para recordar, llena de recuerdos y buena música. Goodbye, Au Revoir, Hasta luego, Anselmi...
Do U Like My Shoes?
Para mayor información visite: Twitter: @Luz_Marina / @espositoenzo
Facebook: Luz Marina

Facebook: Luz Marina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.