Medio siglo después de su fallecimiento, Marilyn Monroe engrandece su leyenda más allá de sus películas, convertida en un icono estético de personalidad magnética cuyo espíritu se contonea aún por Hollywood gracias a su fervorosa legión de admiradores. Deseada como mujer y discutida como actriz, su trágico final por sobredosis de barbitúricos, el 5 de agosto de 1962, no hizo más que inmortalizar su fama, la misma que ella, en una de sus últimas entrevistas, aseguró que sería "pasajera". Marilyn, que tenía 36 años, no podía estar más equivocada. Desde sus icónicas imágenes hasta sus más grandes filmes, la diva de oro ha traspasado el umbral de la belleza, permaneciendo incólume ante el paso del tiempo como una leyenda.
Marilyn Monroe.
Icono Pop, inmortalizada por Andy Warhol.
Varias de las imágenes cedidad por el fotógrafo Lawrence Schiller a la revistaVanity Fair, publicadas en junio de 2012.

En pleno siglo XXI, en la era del 3D y del HD, de modelos huesudas y música electrónica, artistas como la canadiense Malaika Millions, cuyo parecido físico con Monroe es innegable, certifican la vigencia del mito de la protagonista de "Gentlemen Prefer Blondes".
"La gente se entusiasma al verme. Los niños vienen y hacen círculo a mi alrededor y me siento un poco como una extraterrestre. La mayor parte de las veces es como ser una persona famosa excepto por el hecho de que yo no lo soy", confesó Millions.
Esta profesional del vodevil abrió a Efe las puertas de su apartamento de Hollywood mientras se preparaba para asistir a una de las fiestas que se celebran estos días en Los Ángeles en homenaje a Marilyn Monroe. Cepilla su pelo ondulado y rubio platino antes de dar los últimos retoques al maquillaje donde sus labios de rojo pasión quedan únicamente eclipsados por el sutil lunar negro pintado sobre su mejilla izquierda, tan pálida como la propia Monroe.

Bette Davis, Marilyn Monroe y George Sanders en "All About Eve" (1950).
Marilyn Monore en uno de sus memorables films "Los Caballeros las prefieren Rubias" (1953).

La visita a ese museo supuso el jueves el inicio de las actividades de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Marilyn Monroe para centenares de fans llegados de todas partes de Estados Unidos, así como Europa y Oceanía que durante el fin de semana recorrerán Los Ángeles siguiendo los pasos de la actriz.
"Ella tenía un atractivo intemporal", explicó a Efe la presidenta del club "Immortal Marilyn", Mary Sims, quien organizó el viaje de 150 miembros de su asociación y en el que cada uno de ellos se dejará un mínimo de 1.000 dólares.
La mítica imagen de "The Seven Year Ich".
"Fue una mujer adelantada a su tiempo, en la vanguardia del feminismo, fue una de las primeras en tener su propia productora, luchó contra el 'star-system' de los estudios y ganó", contó Leslie Kasperowicz, compañera de Sims en el grupo de fans para quienes fueron las "contradicciones" de Monroe lo que la hicieron especial.
"Su belleza es lo que le atrae a la gente en primer lugar pero luego es su persona lo que te mantiene interesado", dijo Sims.
El domingo Sims y sus compañeras asistirán a un funeral simbólico ante la tumba de la actriz ubicada en cementerio angelino Westwood Village Memorial Park, un tributo que supone un saludo, más que un adiós, a esa diva eterna.
Fuentes: EFE / Wordpress // Adiciones: Carlos Medina /
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.