“En las mejores familias pasan cosas como esas”
Melissa. De que vuelan, vuelan…
Rodven-1987.
Rodven-1987.
La glamorosa, emprendedora y tenaz animadora de TV, locutora y periodista Caterina Valentino presenta su ópera prima ‘Valiente Corazón’, de la mano de Libros El Nacional, publicación en la que, en tono autobiográfico, relata en primera persona y de su propio puño y letra, pasajes conmovedores e impactantes de su vida personal y profesional, con revelaciones sorprendentes y contundentes, definido por ella como “un libro con una historia que todos se pueden identificar”.
Caterina Valentino, exhibiendo su libro "Valiente Corazón".
Caterina Valentino, junto a Andrea Vivas Ross,
editora de Valiente Corazón (Libros EL NACIONAL).

En Valiente Corazón, Caterina retrata sus orígenes. Catia, la populosa parroquia donde se crió y a la que gustaría volver a caminar por su Boulevard, “pero con seguridad. “No es la Catia de antes. Yo sueño con esa Catia, y esa realidad puede cambiar”, afirma categóricamente. Aún cuando viene de un estrato humilde, la sólida educación que recibió se sustenta en sus ancestros italianos. El sector forma parte de su itinerario vivencial, permitiéndose regresar en grande, para cerrar el ciclo, por efectos de la redacción del texto y la sesión fotográfica, con el oeste borroso de fondo, ataviada con una creación de Hugo Espina en Rojo Valentino y accesorios de George Wittels.
“Mi libro ‘Valiente Corazón’ es un milagro”
Tras 4 arduos meses de trabajo, cuyo resultado difunde en 200 páginas editadas por Libros EL NACIONAL, con la supervisón editorial de Andrea Vivas Ross, Valentino considera toda una hazaña haber culminado este sueño editorial, el cual no duda en calificar como todo un prodigio, “porque en mi país, donde no hay papel, tener un libro es un milagro que pueda haber un libro”. Para la realización contactó a voceros de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, tales como CECODEC, PLAFAM y UNICEF, además de entrevistar a Bettsimar Díaz, hija del ilustre compositor de “Mi Querencia”.

“Hay gente que vive que yo vengo de cuna de oro y eso es mentira”
La ciudad glam que Valentino reseña en E! VIP Caracas colisiona con esa otra cruda realidad que persiste en el país. Eso la motivó a plasmar su visión del Caracazo, estallido social que afectó la institucionalidad del país en Febrero de 1989. “Hay gente que dice que yo vengo de cuna de oro y eso es mentira. Lo viví de cerca, en Catia. Pude ver señoras embarazadas cargando inmensos pedazos de reses, todo era un caos y confusión (…) Al rico y al pobre hay que decirle que hay que trabajar, que ser rico y producir no es malo”, enfatiza.
Acerca de la salida del aire del espacio ¡Hay Corazón! (Televen), por una sanción de CONATEL, alega que “es tiempo de sincerarnos y ser fieles consigo mismo. Siento que hice todo lo que humanamente podía hacer. No cambiaría nada. Mi compromiso es con la gente y con mi público”.
Caterina seguirá promocionando el libro, con actividades de responsabilidad social programadas en escuelas públicas y privadas del Este y Oeste de Caracas, y en el interior del país, para concientizar y sensibilizar al colectivo sobre la problemática del abuso sexual infantil y sus secuelas en el entorno familiar. “La maldad no pide permisos ni sabe de estratos sociales. Estoy en el deber de hacer algo por los niños y niñas. Se ha demostrado que entre un 80% y 90% de los casos de abuso sexual ocurren con alguien cercano a la familia. En mi caso fue con mi profesor de música y ahora, después de haberme curado, tengo el valor de enfrentarlo y ayudar a los demás a evitarlo. De algo tiene que servir mi experiencia”, acotó.
Sobre la maternidad dice “Yo quiero ser mamá. El tema es muy importante para mí, sobre todo porque vengo de una familia italiana. Ojalá que pueda tener un hijo y llegue el “hombre perfecto”, que me entienda y se quede en casa atendiendo a nuestro hijo”. Entre sus planes futuros está continuar con la campaña Stars Alliance, ser imagen de la marca suiza de relojes Juglob, siendo ella y Tomás rincón los únicos venezolanos embajadores de la marca, además de entrevistar a los insignes futbolistas Pelé y Falcao.
Para mayor información visite: www.el-nacional.com
Texto y Fotos: @carlosmedina1
Fuente consultada e imágenes de soporte: Karla Franceschi C. -El-Nacional.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.