Post Top Ad

Your Ad Spot

jueves, 13 de febrero de 2014

Todo Sobre Bette

Carlota Sosa revive a la Diva de Hollywood en Trasnocho Cultural.

Toda una delicia para los amantes del séptimo arte y el teatro de autor llega a las tablas capitalinas. De la mano de Mimí Lazo Producciones, bajo la dirección y adaptación de Luis Fernández, el texto de la escritora estadounidense Camilla Carr cobra vida en la piel de la primera actriz venezolana Carlota Sosa, quien encarna a la controversial diva del cine de todos los tiempos Bette Davis, en un sobrio e impactante unipersonal, en cartelera desde el viernes 07 de febrero en la sala de teatro del Trasnocho Cultural, en Paseo Las Mercedes, con funciones programadas los días viernes a las 10pm, sábados y domingos a las 8pm.
  
Todo sobre Bette, protagonizada por Carlota Sosa.


Carlota Sosa hace gala de su histrionismo y versatilidad interpretativa, al retratar la atribulada vida de la rebelde y pionera actriz ganadora de dos Premios Oscar de La Academia, por los films Dangerous (1935) y Jezebel (1938), que en tono de tragicomedia se pasea por la disfuncional relación con sus padres, los 4 matrimonios que tuvo, los triunfos y fracasos de su extensa carrera actoral, sus visitas al médico, quien le prescribe inútilmente que deje de fumar; su conflicto con los estudios de Hollywood, quienes la catalogaron de conflictiva, fea, vieja, “veneno para la taquilla” y otras perlas. Pero sobre todo, el sentido de aprobación está muy latente. Más que la anuencia del público y la crítica, necesita la comprensión y el perdón de sus afectos más directos: padre/hija. 

  Bette Davis.

Del primero heredó sus emblemáticos ojos saltones, que fueron hasta motivo de inspiración para la emblemática canción, “Bette Davis Eyes” a cargo de Kim Carnes (1982) nunca tuvo su buena pro, ni aún al asistir en primera fila a sus funciones teatrales. Y de su hija, que plasmó en su libro “My Mother’s Keeper” el lado maquiavélico, neurótico, manipulador y malvado de su progenitora, que canalizaba su rabia y frustración en quienes la rodeaban, incluyendo a uno de sus 4  maridos, el actor Gary Merrill, siempre vivió una tensa relación, al punto de redactar una carta pública en la que expresa su dolor y desconcierto al respecto, y decidir desheredarla posteriormente.  
 
Es la aprobación de los seres más cercanos la mayor fortaleza que puede ostentar un ser humano, y Bette es un ejemplo fidedigno de ello. Más que la aceptación de las audiencias, buscaba con demencial frenesí la de los suyos.


Bette entra en un set de filmación desértico, con una estética minimalista en la que varios reflectores, un silla de director, un espejo, una peluca rubia, copas, una botella de whisky, licorera, cigarrillos y un teléfono bicolor son testigos silentes de su ansiedad, esperando la llamada de su hija Bárbara Davis Hyman, con la cual lleva una tormentosa relación, a raíz del libro de memorias que publicara la joven y en el que la sataniza como madre. Pero si bien Bette guarda y cultiva sus resentimientos contra los hombres y el star system de la MGM, en el fondo espera sin reproches que su hija perdone lo que deba perdonarle y vuelva a ella.

 All About Eve, 1950.

  

La obra “Todo Sobre Bette”, mordaz y cruda, lejos de ser concebida para la masa, está dirigida fundamentalmente a audiencias selectas, un banquete para aquellos que poseen sólidos conocimientos del mundo del celuloide, sin olvidar los numerosos guiños a la comunidad GLBTI que el texto posee, así como las frases y adiciones hechas por su director, referidas a la sempiterna crítica al desempeño de los medios. Mención aparte merece el vestuario, que recrea las piezas usadas por la artista en “¿Qué fue de Baby Jane? (1962) y en All About Eve (1950) como Margo Channing, confeccionados por Eva Kilzi y Mayela Camacho, respectivamente.




Al salir de la sala, quedan sembradas en los espectadores una serie de interrogantes acerca de la influencia de Bette Davis en la industria cinematográfica, además de generar compulsivas ganas de fumar un cigarrillo y hacer una búsqueda desesperada en Google para ahondar en la biografía de esta fascinante y rebelde diva del celuloide que desarrolló en su carrera artística según la gacetilla de prensa “un viaje tormentoso”, por lo que “nunca se doblegó en un negocio regido por hombres desalmados”. La leyenda sigue más vigente que nunca…



Para mayor información visite: www.trasnochocultural.com

Twitter: @trasnochocult / @luisfernandez14 / @mimilazo1 / @carlotasosa



TODO SOBRE BETTE de Camilla Carr

Una Producción de Mimí Lazo / Dirección Luis Fernández

ESTRENO Desde el 7 de Febrero. Funciones: Viernes 10pm / Sábados y Domingos 8pm.

Teatro TRASNOCHO CULTURAL. Entradas a la venta en taquillas. Tel.: 0212-993-1910.




 
Texto: @carlosmedina1 / Soporte: NP Yaya Andueza.

Fotos: Carla Hurtado – Uno Punto Ocho (Cortesía).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.

Diverso para Leer

  • Otra Nota
    21.11.2012 - 0 Comments
    La agrupación de música urbana-tropical OTRA NOTA sigue en la cima del éxito. Los integrantes de la agrupación Otra Nota, Alex, Nelfre, Rams y Sergio (L-Shorty), continúan cosechando triunfos en la industria musical nacional. El carismático cuarteto de música tropical urbana trabaja en los estudios de La Cueva Records, grabando su próximo corte promocional titulado Nadie como tú junto a John Paul El…
  • Los Originales
    09.02.2014 - 0 Comments
    A 32 años de "El Guayabo", Venezuela baila Raspacanilla con Los Originales. “Los Originales” celebran las tres décadas del popular “Raspacanilla”, girando por todo el país con su nuevo promocional, llamado “Mosaico Cheverón”, tema original de Dolcey Gutiérrez, que festeja la trayectoria de éxitos y popularidad de esta legendaria agrupación musical, originaria de El Vigía, Edo. Mérida, que ha recorrido…
  • El Bello y La Bestia
    02.04.2010 - 0 Comments
    continúa en cartelera esta Semana Santa, hasta el 02 de mayo. Sábados y Domingos a las 5:30pm en el Teatro Luisela Díaz.Producciones Notradame GSP trae a escena la pieza teatral EL BELLO Y LA BESTIA. Escrita y dirigida por Wendy Bermejo, Producción General Dailyn Valdivieso y Producción Ejecutiva Sofía Pino. Estrenada el pasado sábado 06 de marzo, estará en cartelera del Teatro Luisela Díaz, sábados y…
  • Men of a Certain Age
    26.09.2011 - 0 Comments
    La mejor terapia contra la crisis de los cuarenta en la serie de Warner Channel Men of Certain Age, la mejor terapia. Con la premisa de contar tres historias, tres formas de vivir la madurez, los miércoles a las 10:00 pm., Warner Channel tiene reservado un espacio especial para aquellos a los que llegar a cierta edad se convirtió en un problema existencial. Producida por Ray Romano y Mike Rory, la…
  • Gabriel Parisi
    14.05.2013 - Comments Disabled
    Se prepara para conquistar Latinoamérica y comenzó en Ecuador su gira internacional. Recientemente el venezolano estuvo de visita en Ecuador para realizar una gira de promoción, ya que su canción “Es por tu amor” se encuentra en los primeros lugares de las radios de ese país, y la telenovela Las bandidas es transmitida en horario estelar por Teleamazonas, donde, además, su tema musicaliza las promociones…


Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas