
Personalidades del mundo del espectáculo y las fuerzas vivas, medios de comunicación y periodistas ligados al mundo del espectáculo tuitearon el hecho, al tiempo que lamentaron la pérdida, como el Alcalde Mayor Antonio Ledezma, Oscar D' León, Ricardo Montaner, Rafael "El Pollo" Brito, Luis "Moncho" Martínez, Verónica Rasquin, Leonardo Padrón, Carlos Blanco, Sergio Novelli y Alberto Ravell, entre otros.
Acerca de Renato Capriles y Los Melódicos
Rafael Renato Capriles Ayala nació un 28 de diciembre de 1931 en San Esteban, Puerto Cabello. Nació en una familia numerosa, donde contaba con 14 hermanos. Durante
su infancia se mudaron a Caracas, primero a La Pastora y luego a La
Castellana. Durante su juventud estuvo dedicado al departamento de Relaciones Públicas de la naciente Cadena Capriles, de su familia.
Desde siempre fue amante de la música y admirador de Billo Frómeta. El 15 de julio de 1958 decide dedicarse a su gran pasión, la música y crea Los Melódicos con apoyo del director Luis María "Billo" Frómeta por la disolución circunstancial de la orquesta Billo's Caracas Boys.
Desde siempre fue amante de la música y admirador de Billo Frómeta. El 15 de julio de 1958 decide dedicarse a su gran pasión, la música y crea Los Melódicos con apoyo del director Luis María "Billo" Frómeta por la disolución circunstancial de la orquesta Billo's Caracas Boys.
En julio de 1958, Capriles fundó la orquesta de baile Los Melódicos, que siguió el estilo musical creado por Billo Frómeta, precisamente debido a que el ahora fallecido director también integró la orquesta Billo's Caracas Boys.


DiversoMagazine.com expresa sus condolencias a familiares y amigos del afamado y prestigioso director musical, quien supo dejar un legado excepcional en el pentagrama musical latinoamericano con su contagioso ritmo, intérpretes, músicos y arreglos de primera. Descanse en paz...
Paz a su alma...
Renato Capriles
1931-2014.
Fuentes y Fotos: ElUniversal.com / El-Nacional.com / ElBlogdeLosMelódicos.com / SalvaVinilos.org //
Adiciones: @carlosmedina1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.