Su nombre está
grabado en la memoria del público que la adora, aunque ya no aparezca,
tan seguido en la pantalla chica. Rebeca González forma como profesora de
actuación en la escuela El Universo del Espectáculo de Alberto Cimino, donde dicta cátedra
también enseminarios como “El actor en acción” e imparte
conocimientos y herramientas a noveles actrices y actores de la generación de
relevo, entre ellos al novel actor Isaac Desiderio. En la actualidad vive un delicado estado de salud. La salud de la primera actriz Rebeca González, protagonista de infinidad de éxitos como "Una muchacha llamada Milagros" y "Peregrina" entre otros, pende de un hilo y depende de un
trasplante de riñón.
Mientras está a la espera,
recibe diálisis tres veces por semana. La intervención la cual se le
realizará, al igual que el tratamiento que sigue es sumamente costoso y
Rebeca González necesita de nuestra ayuda. En Muerde Aquí, columna de espectáculos del diario La Voz, liderada por el periodista de espectáculos Diego Kapeky da a conocer
la noticia, esperando por la solidaridad que ha de recibir del pueblo venezolano y de los
entes gubernamentales.

La delicada
situación que atraviesa Rebeca, no ha sido impedimento para seguir
impartiendo clases de actuación a jóvenes que sueñan con hacer carrera
artística. Allí está ella, de pie y dando no solo cátedra de actuación,
si no la demostración de lo que está hecha la mujer venezolana,
aguerrida, valiente y con la esperanza y la fe puesta en que pronto este
duro momento quedará en el recuerdo. Cabe destacar que cuando la actriz
consiga el riñón, la intervención se realizará de manera inmediata en
la Clínica Santa Sofía.
Ficha de una Primerísima Actriz

Más tarde a la niña Rebeca le llovieron las ofertas de trabajo y a los 5
años ya estaba protagonizando la película Papalepe, con importantes
figuras de la actuación nacionales e internacionales, entre ellos
Agustín Irusa, Liliana Durán y América Alonso. Debido a su
belleza, carisma y precoz talento, era llamada “La Shirley Temple
venezolana” Entró a trabajar
en Radio caracas Televisión cuando apenas contaba con tres añitos.
Comenzó recitando y cantando en un programa llamado “Lo de hoy” De sus
trabajos en el canal recuerda uno con especial cariño “Las aventuras de
Robert y Akela”, junto a Orlando Urdaneta y Guillermo González. “Fue la
serie con más alto rating de la televisión venezolana” Posteriormente se
convirtió en una de las musas de la escritora cubana Delia Fiallo,
quien escribió en 1973 “Peregrina” exitosa novela que luego vimos con el
título de Kassandra. Posteriormente llegó a su vida un suceso sin
precedentes; “Una muchacha llamada Milagros” (1975) junto a José Bardina y José
Luis Rodríguez.

En 1999-2000 interpretó a la villana en la telenovela Muñeca de Trapo,
transmitida por Venevisión en el 2000. Más tarde realizó Archivos del
más allá en RCTV y la película El Caracazo, producida por Román Chalbaud
y en el año 2010 interpreto un personaje inolvidable para ella, el de
Rosa Roncayolo en ¡Que el cielo me explique! Producida por RCTV y
transmitida por Televen.
La docencia ha ocupado la mayor parte del tiempo de esta estrella en
los últimos años, destacándose en la academia de El Universo del
Espectáculo.
Hoy, la damita joven de la pantalla chica se ha transformado en una
primera actriz, una "peregrina" que siempre va detrás de nuevas
oportunidades que la hagan sentir plena como profesional y ser humano.
Twitter: @udelespectaculo / @albertocimino / @diegokapeky
Texto: Diego Kapeky | Muerde Aquí / ElUniversoDelEspectáculo.com.ve //
Adiciones: @carlosmedina1 / Fotos: Cortesía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.