Fallece la gran leyenda del ‘blues’. Musicalmente hablando, es como si al mundo le quitaran, casi definitivamente, una parte de su memoria. Se va uno de los últimos grandes padres fundadores del blues, un hombre que creó un nuevo lenguaje con la guitarra eléctrica, pieza esencial en la arquitectura de la música popular del siglo XX. B.B. King, que inmortalizara el clásico "The Thrill Is Gone" es algo más que un simple músico. A los 89 años, representaba un modo de vida y de creación musical en Estados Unidos.
El músico desfalleció el pasado octubre durante un concierto y tuvo que cancelar el resto de la gira también por deshidratación y agotamiento provocados por la diabetes que le fue diagnosticada hace más de dos décadas. Desde entonces, su estado de salud empeoró considerablemente.
B.B.King (+)
La emotiva despedida de Eric Clapton a B.B.King
Las manifestaciones de pesar en el mundo de la música no se hicieron esperar.
La muerte del maestro del blues, B.B.King, trajo numerosas condolencias.
Entre ellas, destaca la de su gran amigo, el británico Eric Clapton,
con quien compartió escenario más de una vez, grandes
momentos que permitieron disfrutar del inconmesurable talento de un verdadero prócer de la música populaWhile my guitar gently weeps (Mientras mi guitarra se pone a llorar).
r
norteamericana.
A los 89 años parte B.B.King, el prócer del blues, que se vistió de
recuerdo para siempre. Imposible no evocar el tema de George Harrison,

En 2013 la revista Rolling Stone decidió elaborar
un ranking con los "100 mejorers guitarristas de la historia del rock",
y Mr. King figuró de tercero, detrás de Jimi Hendrix y
Duane Allman.
Siempre aferrado a su eterna Lucille (como bautizó a su guitarra Gibson
ES-335), su arte también queda patente en su versión de "Blues Boys
Tune".
Acerca de B.B. King

Canciones como I’ve Got a Right To Love My Baby, Please Love Me, Three O’Clock Blues, Sugar Mama o Gotta Find My Baby, eran composiciones que muestran un blues nada convencional, donde había orquesta de metales que le alejaban del prototipo del músico primitivo del Mississippi pero sin perder las raíces de su tierra. Con su voz aguda y el poder de su guitarra, era el medio camino perfecto entre Mississippi y Chicago, entre lo rural y lo urbano, entre el Génesis y el Nuevo Testamento del blues.
Fue el sonido del blues moderno, que más tarde explotó en Chicago y marcó a toda la generación el rock'n'roll de los sesenta. Tuvo grandes discípulos blancos como Eric Clapton o Mike Bloomfield. Los Rolling Stones, fascinandos por el cancionero de los primeros bluesmen originales, se lo llevaron de gira. De telonero, con ellos dio alguno de los miles de conciertos que tenía en su hoja de ruta.

Paz a su alma...
B.B.King
1926-2015
Fuentes: ElClarìn.com / ElPaís.com // Adiciones: @carlosmedina1
Fotos: 1MS.net (Cortesía).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.