Post Top Ad

Your Ad Spot

miércoles, 25 de abril de 2018

Levy Rossell

Fallece el actor, director teatral y dramaturgo venezolano a los 73 años.
El mundo de las tablas se encuentra de luto tras conocerse el sensible deceso de LEVY ROSSELL DAAL, uno de los dramaturgos venezolanos más importante de la lengua hispana, falleció este miércoles. Rossell posee una larga trayectoria artística lo acredita como dramaturgo, realizador, actor, director, docente, diseñador de iluminación para espectáculos. El actor, dramaturgo y director Levy Rossell falleció este miércoles 25 de abril, a las 9:00 de la mañana, tras sufrir complicaciones respiratorias y padecer los rigores de la falta de medicamentos. En junio de 2017 sufrió un accidente cerebrovascular que comprometió gravemente su salud. 

Levy Rossell y Mery Cortez, entrañables amigos, durante la proyección privada de Vimazoluleka en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Con profundo dolor confirmo la muerte de mi maestro querido Levy Rossell, formador de tantos otros, querido por tantos. Carente de medicinas que le permitiesen sobrevivir, se va otro baluarte de nuestra cultura, víctima de un estado de indefensión imperdonable. QEPD. #Venezuela”, escribió la periodista Mibelis Acevedo en su cuenta de Twitter. 

Por su parte, el humorista Claudio Nazoa escribió en su cuenta de Twitter @claudionazoa: “Profesor Levy Rossell, usted me enseñó a amar y a respetar mi profesión. Jamás llegaré tarde a un ensayo ni irrespetaré las tablas. Ha partido, con 42 años de diferencia, el mismo día en el que lo hizo mi padre Aquiles Nazoa. Un abrazo para los dos. En algún momento nos reuniremos”. 

Durante los últimos meses, en las redes sociales, familiares y amigos solicitaron medicinas y apoyo económico para que se realizara exámenes médicos. Ross

ell trabajó en programas dirigidos por José Ignacio Cabrujas; fue el director artístico de Sopotocientos; produjo y dirigió artísticamente el espacio Ton Toronjil; presentó Arte de Venezuela con Levy Rossell; y fue el asesor dramático de la novela Pura Pinta. Asimismo, también se desempeñó como docente, gerente cultural, coreógrafo y ensayista. 


Rosell nació el 23 de abril de 1945, en Coro, estado Falcón y estudió Canto Coral con el profesor Inocente Carreño. Estudió Artes Escénicas en el Teatro Universitario de Caracas con el director Nicolás Curiel; luego se inscribió en la Cátedra de Teatro del Pedagógico de Caracas al lado del director Eduardo Salomón; e hizo parte del Taller de Actuación Teatral del Ateneo de Caracas con Álvaro de Rosson, destacó Venevisión en su página web. Se especializó en Artes Escénicas en Estados Unidos y Brasil. 

En 1968, regresó para escribir y montar y educar con las artes escénicas. "A pesar de muchos contratiempos pudo regentar una sala en el sótano 1 de Parque Central, construida bajo sus indicaciones por el Centro Simón Bolívar; pero durante el gobierno del presidente Jaime Lusinchi la entregó porque no pudo cancelar el condominio", indica el portal www.vayaalteatro.com. En ese website, también se destaca que "se refugió en La Guaira para trabajar con las comunidades más pobres, pero el deslave de 1999 lo sacó y lo aventó hacia Caracas y otras poblaciones para ganarse al diario yantar. 

Siete años después, otra generación de actores y productores, en un acto paradójico que sólo se da en el mundo de las artes, lo homenajeó y colocó su nombre a ese mismo espacio donde trabajó intensamente en épocas pretéritas. Aceptó hacer un intenso taller de lectura dramatizada con sus 17 obras".


En Venevisión, participó como jurado en "Bailando con las estrellas", "Bailando con los Gorditos", "Bailando con los Abuelos" y "Bailando con las Misses" y también formó parte del elenco de "Los Secretos de Lucía", primera producción en formato HD para Venevisión Plus. En televisión, también fungió como jurado de la sección "Talento de corazón", del maratónico "Sábado de corazón", animado por Winston Vallenilla en TVes. 

En la pantalla grande se le vio en largometrajes como: “Entre golpes y boleros”, “Miranda”, “Bolívar”, “Er Conde Bond” y “Vimazoluleka”, su ópera prima, (que años atrás llevó a las tablas) está en trámites para ser proyectada en las salas de cine nacional, tras serios litigios de derechos de autor y la obtención de una copia fidedigna para ser proyectada en su versión definitiva. 


La cinta "Vimazoluleka", que cuenta con un elenco multiestelar de figuras del medio artístico, como Mirla Castellanos, El Moreno Michael Diana Patricia "La Macarena", Julio Mota, Alejo Felipe, Simona Chirinos, Mery Cortez y muchos más, ha sido presentada en funciones privadas en diversas salas y teatros, como la Sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño y el Teatro Junín, entre otros.

Rossell inventó el fonema "Vimazoluleka", utilizando las dos primeras palabras de los nombres de sus íntimos compañeros de estudio del Liceo Aplicación. La obra está compuesta de dos actos o 16 escenas, nueve canciones y tres situaciones de puesta en escena. Antes de llegar al séptimo arte, "Vimazoluleka" fue la primera respuesta criolla al cambio radical del teatro que se dio en el mundo durante las décadas de los 60 y los 70 del pasado Siglo XX.

DiversoMagazine.com expresa sus condolencias a familiares, amigos y allegados al querido y prestigioso dramaturgo, quien deja un legado artístico de gran valor, además de haber formado a numerosos generaciones de talentosos actores y actrices venezolanos. ¡Descansa en paz y vuela alto!

Paz a su alma...
Levy Rossell Daal
1945-2018.

Fuentes: El-Carabobeño.com / ElUniversal.com / Globovisión.com 
Adiciones: Carlos Medina @carlosmedina1
Fotos: Archivo Diverso | Carlos Medina / ElJojoto.net / 
Corazón Llanero / Notas.com / Twitter  (Cortesía).

Diverso para Leer

  • Venezuela Se Viste De Moda
    05.09.2010 - 0 Comments
    (J by Jacqueline Aguilera y Las Gemelas Braun: Alexandra y Karina Braun) Galería de Fotos con imágenes de los desfiles de estas tres diseñadoras, dos de ellas iniciándose en el ramo del diseño de modas, en el marco de la majestuosa pasarela de "Venezuela Se Viste de Moda".Colores neutros y vivos (negro, blanco, rojo y verde) combinados con vistosos accesorios, el toque de sofisticación retro-chic de los…
  • Premios Pepsi Music 2020
    03.11.2020 - 0 Comments
    La innovación y el talento venezolano fueron los mayores ganadores de la Octava EdiciónMau y Ricky se quedaron con el premio Artista Octava Edición, por ser, de acuerdo al dictamen de los votantes (público y Academia), los mejores del año en una noche en la que la innovación y el talento venezolano fueron protagonistas. La gala televisada de la octava edición de los Premios Pepsi Music deslumbró con una…
  • MoiSkin de Amway
    27.08.2010 - 0 Comments
    Desayuno – Lanzamiento de la Línea Corporal de MoiSkin Amway en Mokambo.En la mañana del miércoles 25 de agosto tuvo lugar, en las instalaciones de Mokambo Restaurant, en Las Mercedes, un cálido encuentro pautado por los directivos de la firma de productos de belleza y para el hogar AMWAY, con la finalidad de presentar formalmente ante diversos representantes de medios de comunicación social, la nueva…
  • Homeland
    22.10.2013 - 0 Comments
    La serie de FX eligió a la Torre de David como uno de sus escenarios.  La laureada serie de televisión estadounidense HOMELAND, ganadora de 3 Golden Globe Awards producida por Fox y que actualmente transmite FX, eligió a la Torre de David, ubicada en la Av. Vollmer de San Bernardino, en Caracas como uno de sus escenarios durante su tercera temporada, así lo reseñó Descifrado.com. El portal web…
  • Alfonso Medina
    18.01.2011 - 0 Comments
    nos enseña a “Como matar a su marido”, celebrando 15 AÑOS de carrera artística con un ¡unipersonal homicida!En el mayor reto de su carrera, ALFONSO MEDINA se mete en la piel de las mujeres asesinas. Desde el próximo 03 de febrero al 01 de abril, el multifacético Alfonso Medina se alza en el escenario de la Sala de Teatro Luisela Díaz del Caracas Theater Club para sorprendernos con el mayor reto de su…


Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas