Post Top Ad

Your Ad Spot

miércoles, 4 de noviembre de 2020

El Verdadero Precio de la Historia

Compra y Vende según las normas del programa en History Channel
Tal vez has visto o has escuchado sobre el programa El “Precio de la Historia” transmitido por History Channel en donde podemos ver situaciones en donde las personas traen objetos para ser vendidos y tasados hasta establecer un precio. Aquí te explicamos en pocos pasos todo lo que debes saber para aprender a valorar tu objeto, ya sea que lo compres o lo vendas basados en algunos episodios transmitidos. 

"Pawn Stars", local del precio de la historia

No todo lo antiguo es valioso 
Cuando la pieza es estéticamente fea, realizada con material barato o simplemente nadie las colecciona, podrá tener sus décadas o siglos de antigüedad pero monetariamente no vale nada o tiene un precio ínfimo. 

El Precio Máximo de un objeto es lo que alguien esté dispuesto a pagar 
Esta sería la premisa para las subastas, a mayores postores que lo deseen, mayor será el precio de puja. Es inútil tasar un precio sobrevalorado cuando no hay clientes interesados que estén dispuestos a pagar ese precio tan elevado que tú deseas. 

Un objeto antiguo está establecido en un período remoto de al menos 100 años. Esculturas, objetos mecánicos, alfarería y otros pueden estar en este rango 

Un Objeto modificado pierde su valor 
Cuando un objeto es restaurado incorrectamente, manipulado para variar su uso o cambia su estética original, perderá el valor y por consiguiente el interés del coleccionista. Es importante mantener el estado original del objeto con todos sus accesorios y complementos si los tiene. 

Un objeto vintage está en la categoría de tiempo alrededor de 20 años mínimo principalmente de los años 50 a 80. Este periodo incluye objetos de tecnología como máquinas de escribir, radio, fonógrafos, etc. 

Malas condiciones, bajos precios
El estado de conservación de un objeto coleccionable es un requisito importante sobre todo al tratarse de un objeto usual, el valor está en la condición. Si es un objeto inusual bajará su precio aunque tal vez no el interés, para algunos coleccionistas, el uso es indicativo de la trayectoria o el tiempo, como el caso de incunables o libros antiguos que necesariamente tuvieron que ser leídos y manipulados. 

Un objeto retro es sencillamente de tiempo anterior al actual, pueden estar entre los 90 y 00’s. Esta categoría puede incluir objetos de producción masiva como juegos de mesa, ropa y accesorios

El objeto no debe estar disponible en tiendas 
Si es un producto que aún está en venta o es fácil de conseguir no tiene más que el valor de venta inicial. Mientras más difícil de conseguir sea y mayor el deseo de tenerlo, mayor será su precio. 


Según eil.com el top de los tres artistas más coleccionables son: The Beatles, Madonna y Elvis Presley

Replicas e imitaciones son objetos sin valor de coleccionismo y rechazados para la compra venta. Saber diferenciar entre los mismos es importante manteniendo la experticia indicada. Un buen vendedor debe aprender y estudiar las diferencias. Una colección se conforma a partir de cinco objetos de una misma clase o que estén relacionados entre sí. 

Eres coleccionista de objetos, envíanos tus fotos para publicarlas en nuestras redes al email diversomagazine@gmail.com

Por: José Fernández / @DiversoMagazine Fotos: Francisco Campos / Facebook Madonna Revistas Venezuela / FELIPE GARRIDO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.

Diverso para Leer

  • Festival Internacional ‘Sonamos Latinoamérica’
    28.05.2011 - 0 Comments
    Tendrá su sede este año en Venezuela.Del 1 al 12 de Junio se estará realizando en los espacios del Teatro Teresa Carreño y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) el Festival ‘Sonamos Latinoamérica’. Una experiencia internacional de integración musical que involucra artistas de Argentina, Colombia y Venezuela. Será una ocasión propicia para que el público caraqueño pueda experimentar…
  • Bebe
    22.03.2012 - 0 Comments
    “Mi disco, para algunos agresivo; para mí es alegre, positivo, enérgico, con humor negro y rocanrol”. La cantautora española Bebe visitó nuestro país por vez primera, en el marco de su gira “Un Pokito de Rocanrol”, título de su más reciente producción discográfica (EMI Music España / 2011). Sostuvo el miércoles 21 de marzo, en horas de la tarde, un cálido encuentro con diversos representantes de medios…
  • Las Brujas de Salem
    06.12.2008 - 0 Comments
    (Nota Especial)Ry. Arte y Producción estrena este 10 de Diciembre Día Mundial de los Derechos Humanos en la Sala Ana Julia Rojas del Ateneo de Caracas Las Brujas de Salem de Arthur Miller, dirigida por Yorvin Collado, a beneficio de Amnistía Internacional Venezuela y su Small Places Tour 2008, en homenaje a los 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dentro del marco del…
  • Mariana Vega
    29.11.2014 - 0 Comments
    La ganadora del Latin Grammy propone crear la POP & MAU.  La cantautora venezolana Mariana Vega celebra su merecido gramófono. En un concurrido encuentro con los medios, la artífice de “Háblame”, “No me queda nada” , “De tu voz” y “Mi Burbuja” entre otros temas, conversó fluida y cálidamente acerca de su experiencia en los Latin Grammys y los nuevos proyectos que aguardan su apretada agenda. …
  • Celso Piña
    22.08.2019 - 0 Comments
    Falleció "El Rebelde del Acordeón" en México a los 66 años.  La cumbia latinoamericana está de luto. El conocido cantante y acordeonista Celso Piña ha muerto este miércoles 21 de agosto tras ser internado en un hospital de Monterrey, en el norte de México, por un paro cardíaco, según ha confirmado La Tuna Records,  su compañía discográfica y su hija. El artista mexicano de 66 años, conocido…


Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas